Cómo se calcula el cubicaje

30/08/2024 | Logística

Cómo se calcula el cubicaje

El cálculo del cubicaje es crucial en logística para garantizar la eficiencia en el transporte de mercancías.

Define el volumen que ocupa tu carga, impactando directamente en los costos de transporte. Pero

¿cómo calcular y utilizar el cubicaje a tu favor?

Cálculo básico: Cubicaje (m³) = Largo (m) x Ancho (m) x Alto (m)

Este cálculo, convertido en peso cúbico, ayuda a comparar el peso real con el volumen ocupado,

garantizando un precio justo por el espacio utilizado.

¿Por qué es importante?

  • Optimización del espacio: maximiza el uso del espacio en el transporte, evitando desperdicios y reduciendo costos.
  • Planificación logística: elige el modo de transporte más adecuado y negocia tarifas basadas en el cubicaje.
  • Previsibilidad de costos: calcula los fletes con mayor precisión, ayudando en la definición de precios y márgenes de beneficio.

¿Quieres saber más sobre cómo el cubicaje puede transformar tu operación logística? ¡Visita nuestra

newsletter y descubre todos los detalles!

Visitar y leer ahora

Para obtener más información sobre cómo el cubicaje puede impactar en tus operaciones, o para

obtener ayuda para calcularlo, entra en contacto con nuestro equipo.

#Logística #Cubagem #Transporte #SouthCargo

Leer más contenidos
relacionados con el tema

Overwiew: hemos elaborado un panorama actual del comercio exterior para ti

A medida que nos acercamos al segundo semestre, vemos que el comercio exterior y la logística siguen en constante transformación frente a un escenario global en evolución, influenciados por factores geopolíticos, avances tecnológicos y cambios en las cadenas de suministro. En el artículo completo disponible en nuestra newsletter en LinkedIn, reunimos los puntos principales que […]

¿Qué es sobrestadía, detención y almacenamiento? Diferencias y cómo evitar costos adicionales

En el comercio exterior, algunos costos logísticos pueden surgir inesperadamente y comprometer los resultados de una operación. Tres de los términos más comunes y que generan dudas son: sobrestadía, detención y almacenamiento. Saber lo que cada uno significa es esencial para evitar cobros innecesarios. En el artículo completo, disponible en nuestro boletín en LinkedIn, explicamos […]

arraste para o lado